¿Qué es Raid Clásicos del Atlas si vienes en moto?
- Un evento solidario, familiar y cultural que combina aventura y retos.
- Seis etapas y tres categorías*:
– Categoría Legend: fecha de la primera matriculación hasta el 31/12/2000 (inclusive) y cilindrada mínima 150 c.c.
Navegación con roadbook y clasificación de regularidad.
– Categoría Last Dakar: fecha de la primera matriculación del 01/01/2001 hasta el 31/12/2007 (inclusive) y cilindrada mínima 250 c.c. Rememoramos en esta categoría el último Dakar celebrado en África el año 2007.
Navegación con roadbook y clasificación de regularidad.
– Categoría Hobby GPS: fecha de la primera matriculación hasta el 31/12/2007 (inclusive) y cilindrada mínima 150 c.c.
Navegación con GPS, sin clasificación de regularidad ni de posición.
*Más info en el apartado de categorías.
- Una aventura alejada de la comodidad tecnológica, donde un rutómetro y tu intuición serán tus herramientas manteniendo el auténtico concepto de los rally-raids.
- Raid de regularidad donde solo debes mantener una velocidad media por tramo. Esa será tu victoria. Ya sabes, camina solo e irás más rápido, hazlo disfrutando y llegarás más lejos. Lo importante será disfrutar del perfil de cada etapa y completarla a tu ritmo.
- Demostrarte a tí mismo que eres capaz de afrontar situaciones que requieren un plus de esfuerzo combatiendo las posibles inclemencias de una madre naturaleza a veces caprichosa.
cuándo
1-7 abril 2023
dónde
Marruecos
Trazado
El escenario será la parte oriental de Marruecos, atravesando las montañas del Atlas hasta el desierto de Sáhara en estado puro.
ETAPAS
Assilah será el principio de esta nueva aventura. Donde realizaremos las verificaciones y el prólogo dentro de lo que hemos llamado OCEAN CAMP.
Este bonito pueblo costero marroquí está bañado por el océano Atlántico y nos ha parecido buena idea, en honor también al último Dakar 2023, su Sea camp y su recorrido Coast to Coast, hacerle un guiño con nuestro Ocean camp y un trepidante recorrido llamado Ocean to Desert.
Tras el prólogo, saliendo de Assilah, 6 etapas cronometradas, donde las dos primeras atravesaremos el Atlas hasta llegar al desierto. Las etapas 3 y 4 serán un mar de arena que deje a los participantes sin pistas respecto al rumbo a seguir y donde el verdadero instinto aventurero será tu mayor brújula entre las ‘olas’ de dunas desérticas. Cruzaremos los Erg Znagui, Chebbi y Ouzina en unas etapas clásicamente desérticas, que rozarán la frontera con Argelia.
Por último, dos etapas que nos devolverán a la Cordillera del Atlas, atravesando los picos más espectaculares. ¿Te vienes?
Las categorías quedan así:

- Fecha de la primera matriculación hasta el 31/12/2000 (inclusive) y cilindrada mínima 150 c.c.
- Motos equipadas con porta roadbook + aplicación instalada en el móvil para la clasificación de regularidad.
- Documentación en regla y vigor: permiso de circulación, ITV, póliza de seguro y carta verde.
- Obligatorio póliza de Asistencia en Viajes y Repatriación para el equipo.

- Fecha de primera matriculación del 01/01/2001 hasta el 31/12/2007 (inclusive) y cilindrada mínima 250 c.c.
- Motos tipo: Suzuki DRZ 400 E, KTM EXC 525, KTM EXC 450, Yamaha WR 450, Yamaha WR 250.
- Motos equipadas con porta roadbook + aplicación instalada en móvil para la clasificación de regularidad.
- Documentación en regla y vigor: permiso de circulación, ITV, póliza de seguro y carta verde.
- Obligatorio póliza de Asistencia en Viajes y Repatriación para el equipo.

- Fecha de la primera matriculación hasta el 31/12/2007 (inclusive) y cilindrada mínima 150 c.c.
- Motos equipadas con GPS: no habrá clasificación para esta categoría. Navegarán exclusivamente con el track facilitado por la organización.
- La salida será por orden de inscripción y después del último clasificado en las otras 2 categorías.
- Se cargará el track cada día en el CP Organización, durante la salida de las 2 categorías de regularidad.
- Documentación en regla y vigor: permiso de circulación, ITV, póliza de seguro y carta verde.
- Obligatorio póliza de Asistencia en Viajes y Repatriación para el equipo.
Kit obligatorio de preparación
![]() | ✔ 2 cámaras de repuesto, una para cada rueda y desmontables. ✔ Neumáticos sin cámaras: kit reparación pinchazos. ✔ Mínimo bomba de inflado manual . ✔ Recomendable llevar neumáticos con mousses nuevos. |
![]() | ✔ Depósito con una autonomía igual o superior a 160 km. |
![]() | ✔ Aconsejable montar luces tipo led. |
![]() | ✔ Porta roadbook con luz (aconsejable eléctrico). |
![]() | ✔ Teléfono móvil Android a partir de versión 9.0 (2 ó 3 años de antigüedad), con GPS + Glonass + tarjeta SIM datos de Marruecos. *No obligatorio para categoría Hobby GPS. ✔ Cable de carga USB del terminal telefónico. ✔ Toma USB o de mechero directa a batería de la moto. |
![]() | ✔ Botiquín Primeros Auxilios. ✔ Manta térmica de emergencia. |
![]() | ✔ Protector de cárter metálico, en función del tipo de moto. |
![]() | ✔ Camelbak con al menos 3l de agua. ✔ Linterna frontal para cabeza. ✔ Saco de dormir. ✔ Tienda de campaña. ✔ Caja cerrada apilable de 40l ** (39x49x25cm) para transportar recambios, herramientas, esterilla, saco y tienda. |
- Debes llegar a verificaciones técnicas con el kit obligatorio instalado.
- La falta de cualquier material del Kit Obligatorio será motivo de penalización o descalificación si supusiera peligro a juicio de los comisarios que realizan las verificaciones técnicas.
- Aconsejable: instalación protector de cárter robusto y firme.
Características del rally en moto:
- No es obligatorio, pero sí muy recomendable formar equipo de 2 motos.
- Motos siempre localizadas a través de NAVI MON.
- Asistencia de motos en caso de avería hasta carretera, donde a partir de ahí el propio seguro debe hacerse cargo del transporte y reparación en taller.
- Servicio de ambulancia para primera asistencia en pista. Traslado, permanencia y tratamiento en hospital a cargo del propio seguro.
- Servicio asistencia mecánica como plus* (un mecánico por cada cinco motos. Este servicio podrá llegar a cambiar neumáticos con mousses).
- *Coste a parte, consultar condiciones con la organización.
Asistencia mecánica en raid y transporte de la moto (OPCIONAL):
- Existe opcionalmente la posibilidad de transporte de la moto hasta el punto de salida del raid.
- Si quieres olvidarte de la mecánica, te ofrecemos la posibilidad de que un mecánico cualificado lo haga por ti (con asistencia y transporte de material y recambios).
- Si la moto no tuviera reparación y te ves obligado a abandonar el Raid, existe la opción de transportar tu moto hasta España de vuelta a casa.
- *Costes a parte de lo establecido en la inscripción. Consultar condiciones y tarifas de estos servicios con la organización.
Ten en cuenta:
La inscripción de los equipos es voluntaria y la participación obedece a la propia decisión de los participantes quienes deberán conocer y acatar todas las normas que se recogen en el Reglamento Particular del evento y aquellas que adopte el Equipo Organizador según las circunstancias.
Este evento se lleva a cabo en conformidad a los requisitos legales y administrativos de España y Marruecos, así como del mencionado Reglamento Particular propio.
No te quedes ni con las dudas, ni con las ganas.