Resolviendo dudas
Aquí responderemos todas las preguntas que se te puedan ocurrir para que nada te impida vivir tu aventura.
Y si aún así tienes más dudas, no dudes (valga la redundancia) en ponerte en contacto con nosotros.
FAQ
¿Cómo puedo inscribirme en el Raid?
Rellena el formulario de inscripción de tu equipo, que consta de piloto, copiloto y coche; aceptando las condiciones de contratación y la política de privacidad. Si sois más de dos, envíanos un correo electrónico.
Tras el formulario, recibirás una confirmación y tendrás que realizar el pago de la reserva en la plataforma STRIPE a través de tarjeta de crédito o débito. Posteriormente, antes del 31 de octubre de 2023, deberás realizar el ingreso del resto del importe de la inscripción en el número de cuenta que aparece debajo del formulario.
Con el pago completo, recibirás tu dorsal de participación.
¿Relleno todos los datos de los ocupantes en el formulario de inscripción?
Lo más importante es que rellenes tus datos. Al menos los que tienen el asterisco *. Si no sabes el copiloto, no tienes claro el vehículo o la categoría, lo puedes rellenar más tarde; siempre antes de finalizar las inscripciones el 31 de octubre de 2023.
Puedes cambiar de copiloto o incluso de vehículo hasta 72 horas antes del 1 de diciembre de 2023. Tan solo comunícanoslo y magia, hay cambio y el raid sigue adelante!
¿Necesito rellenar todos los datos del vehículo?
Si aún no lo tienes claro o estás buscándolo, no es necesario que lo rellenes. Tan solo envíanos un correo o especifícalo en los comentarios para que nosotros sepamos que lo rellenarás más adelante.
Recuerda que 72 horas antes del 1 de diciembre de 2023 tienes que tener vehículo para participar en el raid más genuino!!
¿Cuál puede ser mi presupuesto para participar en la 21ª edición del Raid en 2023?
Todo depende de lo que te quieras gastar ya que hay muchos tipos de coches y preparaciones, siendo un abanico muy amplio en el que nos podemos mover.
Pero obviando aquellas opciones que sean muy elevadas de precio, participar con un turismo 4×2 suele ser más económico y más “aventuroso” que en un todo terreno 4×4, por el valor del vehículo y también por los repuestos o recambios.
Haciendo un presupuesto estimado:
Coste de un turismo 4×2 de los 90’s de cualquier cilindrada o carburante (Seat Ibiza, Ford Fiesta, Renault Clío o similar): Desde 300€ a 1.500€
Hoy en día, cualquier turismo que no disponga de etiqueta medioambiental suele estar muy barato en el mercado de segunda mano de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Seguro del coche: La compañía de seguros Classic Cover está especializada en vehículos clásicos realizando pólizas para usos esporádicos como concentraciones o rallys y su coste suele variar entre los 17€ y los 100€.
Inscripción del Raid: 795€
Pasajes de Ferry: +- 300€
Mantenimiento y preparación del coche para el Raid: 500€
Alojamientos:
Si es con la organización, el coste de la Inscripción Vintage es de 2200€ por dos personas (habría que descontar los 795€ de la inscripción al estar incluida en esta inscripción).
Si es por tu cuenta, el coste es el que tú te quieras gastar.
Gasolina y gastos varios: 500€ aproximadamente ya que en Marruecos te gastarás unos 300€ de gasolina y 200€ de imprevistos… si los gastas!
¿Qué documentación tengo que llevar?
Lo principal es el pasaporte, con una vigencia de al menos 2 meses antes de las fechas que vas a estar en Marruecos.
Después, y no menos importante, el carné de conducir, el Permiso de Circulación del vehículo, la ficha técnica y la Carta Verde del seguro (que ya no es de color verde).
También te recomendamos un seguro de Asistencia en Viajes y repatriación personal y del vehículo como el RACE. Normalmente la póliza de seguro ya incluye estos servicios pero tener un servicio como el que te brinda el RACE, te da una tranquilidad que no la ofrece ningún seguro de automóvil cotidiano.
Si el vehículo no es de tu propiedad, necesitarás una autorización original del propietario para poder entrar en un país que no pertenece a la Unión Europea.
¿Cuántos podemos ir en el vehículo?
Además del piloto y copiloto, podrán ir tantos ocupantes como lo permita la ficha técnica del vehículo.
¿Existe límite de edad para participar?
No tenemos un límite mínimo como tal pero quizá el Raid es ideal a partir de 13 años. De hecho, ya han venido niñ@s de 13 y 14 años a participar con sus padres de copilotos!!
Y se lo han pasado como enanos, nunca mejor dicho.
¿Es necesario saber hablar árabe o francés?
No, para nada!!!! La organización del Raid es completamente española y ante cualquier incidente, siempre estaremos encantados de ayudarte.
¿Cuánto dinero tengo que llevar?
El dinero que quieras llevar depende de lo que tú quieras gastar, del combustible y el consumo del vehículo, de los regalos o de los alojamientos que quieras si no has escogido la inscripción Vintage o Aventura.
La moneda de Marruecos es el Dírham, y podrás cambiar Euros en la frontera o en cualquier puesto de cambio en las ciudades donde dormiremos.
También puedes llevar dinero cambiado desde el banco en tu casa pero será mucho más latoso y el cambio no es el mismo que te hacen en los puestos del propio país, donde suelen comprarte los Euros más caros.
En muchos sitios como gasolineras o restaurantes de ciudades grandes puedes usar Tarjeta VISA pero una vez en el desierto, el dinero que se usa es el metálico así que te recomendamos que cambies nada más llegar a la frontera.
Si coleccionas monedas de países, quédate con algunas si quieres pero no traigas Dirhams a España pensando que los vas a cambiar en tu banco porque la moneda marroquí fuera del país no vale casi nada y además, vas a tener muchos problemas para que te los admitan en tu sucursal de tu ciudad.
El clima es muy similar al Sur de España. En el Norte de Marruecos será como Andalucía mientras que en la zona centro, Oeste y Este, las temperaturas son cálidas durante el día y frescas por las noches.
Por el día puedes ir en pantalón y manga corta y durante la noche, vas a necesitar abrigarte. Aún así, en los hoteles de la Organización el clima es espléndido en cualquier época del año.
¿Es difícil repostar en Marruecos?
La organización establecerá unos repostajes recomendados para que no tengas problemas de combustible durante el Raid.
Aún así, Marruecos también está plagado de gasolineras con lo que podrás repostar en cualquier momento.
¿Y si mi coche lleva gasolina con plomo?
Al igual que en España ya es casi imposible encontrar gasolina con plomo por lo que es imprescindible que, si lo necesitas, lleves el aditivo necesario y de sobra.
¿Debería vacunarme para entrar en Marruecos?
En Marruecos no es necesaria ninguna vacuna que no tengas ya en tu calendario de vacunación español.
Nosotros llevamos un mecánico que nos acompañará en todas las etapas para dar una asistencia básica pero también, disponemos de talleres de confianza en Marruecos.
Si sabes algo de mecánica, sobre todo pensando en estos coches clásicos mucho mejor, pero tampoco es imprescindible.
Además, seguro que más de un compañero de aventuras lleva multitud de herramientas en su coche y estará encantado de echarte un cable y compartir, una cerveza.
¡Sí, claro! En cada etapa te daremos un libro de ruta o rutómetro (roadbook para los que les gusta las palabras anglosajonas) y por el que deberás guiarte para llegar a la meta.
¿Está repasado el libro de ruta?
Cada día antes de las etapas, el coche 0 compuesto por un piloto participante del Rally Dakar realizará los recorridos y verificará los rutómetros para que no tengáis ningún error.
Además, el mismo piloto y su copiloto serán parte del briefing diario para comentar posibles cambios o las partes más complicadas.
¿Puedo llevar Tablet, GPS o cualquier otro dispositivo electrónico para seguir la ruta?
Puedes llevar lo que quieras pero NO lo vas a necesitar.
Es un Raid de clásicos al más puro estilo clásico o vintage. Necesitarás dos móviles Android (aunque para esto sí que te serviría una tablet) para poder navegar con nuestra app NaviOpen.
Además, te entregaremos cada día el roadbook que irá en sintonía con NaviOpen y te enseñaremos a usarlo para que puedas hacer las etapas y te diviertas como nunca..
¿Cómo resuelvo una avería durante el Raid?
Durante las etapas contamos con un mecánico que te dará una asistencia básica.
Además, en las localidades por las que pasamos, contamos con talleres que pueden resolver el 90% de las averías.
Para el remoto 10% restante y que requiera de repatriación a España, la Organización asistirá en todo momento al equipo en un momento tan duro como es el abandonar por una avería.
¿Qué asistencia técnica incluye si voy en moto?
Para ti motero, tenemos las mejores comodidades.
Un camión de asistencia que cargará con todo tu equipaje y a su vez, con tu moto en un remolque para que tu viajes en furgoneta sin realizar los enlaces.
Además, nuestro mecánico también estará pendiente de asistir a los moteros que puedan tener cualquier avería y en caso de necesitar remolcaje, te la llevaremos con gusto hasta uno de nuestros talleres asociados.
Pero es que también:
- Servicio de ambulancia para primera asistencia en pista. Traslado, permanencia y tratamiento en hospital a cargo del propio seguro.
No quiero preocuparme de la mecánica de mi moto, ¿qué hago?
- Si quieres olvidarte de la mecánica, te ofrecemos la posibilidad de tener asistencia personalizada (con transporte de material y recambios).
- Si la moto no tuviera reparación y te ves obligado a abandonar el Raid, existe la opción de transportar tu moto hasta Algeciras de vuelta a casa.
*Costes a parte de lo establecido en la inscripción. Consultar condiciones y tarifas de estos servicios en artur@eutiches.com