Si quieres formar parte del desafío Raid Clásicos del Atlas vas a necesitar dos cosas:
  • Espíritu aventurero
  • Sentido de la intuición

El objetivo principal de Raid Clásicos del Atlas es demostrarse a uno mismo y a los demás que se es capaz de afrontar situaciones incómodas con una sonrisa y mucha solidaridad con el rival, para terminar creando en tu retina los mejores recuerdos, aventuras y anécdotas que contar a familiares y amigos.

¿LO TIENES?
Quique Martínez

Soy Quique Martínez, codirijo Raid Clásicos del Atlas desde 2022 junto con el equipo más profesional que existe en este mundillo. Encontré mi gran pasión en la conducción fuera de asfalto y además soy instructor RACE de conducción 4×4, organizo cursos de conducción para motos, rutas y viajes de aventura cargados de emociones y experiencias sobre 4 y 2 ruedas.

Mi última ambición cumplida: ser piloto de un Lada Niva en la Baja España Aragón 2022 y participar en el Dakar 2023 conduciendo a un equipo fotográfico.

Reichel Indomable

Soy Reichel Indomable, motera, viajera y aventurera. Dirijo junto a Quique Raid Clásicos del Atlas, además de gestionar la web, RRSS, inscripciones, la razón solidaria, etc. A lomos de mis dos amores, una Honda CB500X y una Honda CRF 250L, he recorrido parte de África, Europa y el sudeste asiático.

Me encanta probar nuevas experiencias, siendo la más reciente, ser copiloto en la Baja España Aragón 2022.

¿Por qué participar en Raid Clásicos del Atlas y no en cualquier otro?

Queremos darte 5 razones por las que tienes que venir a vivir esta aventura:

  • Aspecto solidario donde colaboramos con asociaciones locales para que este evento deje huella allá donde vayamos.
  • Evento para todos ya que se trata de un Raid familiar, donde todo el que quiera encaja, siendo la carrera más pionera y de mayor experiencia hasta hoy.
  • Proyecto donde participan auténticos dakarianos de la talla de Tonecho Amor y José María Ginés.
  • Más de 20 ediciones siendo cada una de ellas una experiencia única.
  • Estarás solo, pero bien acompañado enfrentándote al mayor reto de tu vida pero con la asistencia de nuestra organización si fuera necesario. Por si las cosas pasan de emocionantes a feas, allí estará nuestro equipo técnico de rescate, estando los participantes localizados en todo momento.
¿Cómo lo hacemos posible?

Nada de esto sería real sin el soporte del resto del equipo de profesionales, al cual tenemos el honor de presentaros:

Tonecho

Tonecho Amor, campeón de España de Rallyes TT y 5 veces participante del Rally París-Dakar. Uno de los grandes maestros del 4×4 y gracias a su experiencia, nos ayuda a preparar los rutómetros de cada etapa y es el coche escoba de cada etapa para no dejarte atrás.

Su larga trayectoria la comparte con nosotros a través de nuestra newsletter y damos fe que no tiene desperdicio. Suscríbete y disfruta aprendiendo de personas como él.

José María Ginés

José María Ginés, conocido como Dr. Ginés por ser uno de los maestros de la competición del motor en España. Ha participado en 5 ocasiones en el Rally Dakar además de ser campeón y subcampeón de gran parte de los rallyes nacionales.

Tiene gran experiencia como piloto oficial de grandes marcas como Suzuki, UMM, etc. Es nuestro COCHE 00, revisa que el roadbook esté perfecto y vigila los posibles imprevistos en el recorrido de cada etapa.

Jose María Gías

José María Gías es nuestro experto en navegación y regularidad con una gran experiencia a sus espaldas.

Coordinador y organizador de Raids, Rallys, pruebas de regularidad y navegación por países como España, Marruecos, Mauritania y Senegal, además de desarrollador de sistemas de control de carreras, App’s de navegación y cronometrador en eventos desde 2010.

Algunos de sus desarrollos más conocidos son Clasific, Naviopen,
Naviraid, Navimon y Naviclassic.

Marino San José

Marino San José es un apasionado de la competición de vehículos 4×4 como competidor y como organizador. Gran conocedor de Marruecos tanto en competición como en rutas 4×4 y Raids por Mauritania, Senegal, Túnez, Pakistán y España.

Monitor de navegación y conducción además de competidor en diferentes Rallys todo terreno, destaca su primer puesto en la edición de Africa Clever Cap en 2017.

Montalbán

Angel Montalbán es el periodista que documenta con sus fotografías todo el evento. Captura los mejores momentos de la competición, sin dejar de lado enmarcar la parte más emotiva y humana de los participantes.

Actualmente como General Manager en Montalbán Media, portal de 4×4 y viajes de aventura. También ha participado como comentarista del Dakar 2023 en el canal de Twitch de Nico Abad.

Mundo Adro

Pablo Adrover, como él mismo dice, es “un amante de los cacharros viejos” y siente gran pasión por el mundo furgonetero y overlander al que dedica su proyecto Mundo Adro mientras viaja por el mundo en su VW T3 Syncro.

Se encarga de documentar y narrar videográficamente todo lo que sucede en el Raid.

Cindy Motion

Cindy es la filmmaker del equipo. Crea y transforma el contenido audiovisual de tal manera que sientas la adrenalina y la emoción correr a través de la pantalla. 

Licenciada en comunicación audiovisual y cine además de, autodidacta incansable, ha trabajado para diferentes empresas, RRSS, diseño gráfico y reportajes.

Carol Copy

Carol es lectora de mentes y transcriptora de pensamientos. Es decir, quien pone letra a lo que está en nuestras cabezas y necesitamos comunicar, manteniendo nuestro estilo y tono.

Nuestra content manager y copywriter, además de otra viajera incansable y enamorada de Marruecos. 

¿TE VIENES CON NOSOTROS A VIVIR LA EXPERIENCIA?